Si te preguntas cómo ser guionista, estás en el lugar indicado. La escritura de guiones es una profesión creativa y técnica que requiere formación, pasión y dedicación. En este artículo te explicamos qué se necesita para ser guionista y qué carrera puedes estudiar para lograrlo.

Fórmate con nuestro Máster en Guionista de Cine y Televisión así aprenderás las fases de un guión, su estructura, el análisis y cómo presentar o vender el guión

¿Qué se necesita para ser guionista?

Para triunfar en el mundo de la escritura de guiones, es esencial desarrollar ciertas habilidades, entre ellas:

  • Creatividad: Ser capaz de inventar historias originales, personajes memorables y diálogos atractivos.

  • Capacidad de observación: Entender el comportamiento humano para crear personajes realistas.

  • Disciplina y perseverancia: La escritura requiere constancia, revisiones y mejoras constantes.

  • Conocimiento del formato: Saber cómo estructurar un guion, incluyendo actos, escenas y descripciones.

  • Trabajo en equipo: Colaborar con directores, productores y otros profesionales del audiovisual.

Además de las habilidades personales, es fundamental complementar la formación con experiencia práctica y aprendizaje continuo. Para ello, es recomendable practicar escribiendo guiones cortos, participar en talleres o cursos especializados, leer guiones de películas o series reconocidas y buscar feedback constante que permita mejorar y pulir tus habilidades como guionista.

¿Qué carrera se estudia para escribir guiones?

Si quieres estudiar formalmente, algunas opciones académicas que preparan para ser guionista son:

  • Comunicación Audiovisual: Enfocada en la producción y creación de contenidos audiovisuales, incluyendo la escritura de guiones.

  • Cine y Televisión: Ofrece formación técnica y creativa en producción audiovisual y guionismo.

  • Literatura o Filología: Potencian la habilidad narrativa y el dominio del lenguaje.

  • Escuelas de guionismo especializadas: Algunos centros ofrecen programas específicos dedicados al guionismo.

Además de la carrera universitaria, muchos aspirantes optan por:

  • Cursos online o presenciales específicos de guion.

  • Talleres de escritura creativa.

  • Másteres en guion para cine y televisión.

Estos cursos suelen abordar temas prácticos y permiten desarrollar un portafolio de trabajos.

Consejos prácticos para comenzar tu carrera como guionista

  • Escribe constantemente y crea tu propio portafolio.

  • Networking: Relaciónate con profesionales del sector.

  • Envía tus guiones a concursos y convocatorias para ganar visibilidad.

  • Mantente actualizado con las tendencias del cine y la televisión.

También puede interesarte: Guion audiovisual: guía completa para crearlo

Saber cómo ser guionista implica tanto desarrollar habilidades creativas como formarse adecuadamente. Ya sea a través de carreras universitarias o cursos especializados, la clave está en practicar, aprender y perseverar. Si te apasiona contar historias, esta profesión puede ser la oportunidad para transformar tu creatividad en una carrera profesional.